Castrogundisalvo

EL BLOG DE CASTROGONZALO

Páginas

  • Inicio
  • El milagro de la luz

miércoles, 20 de mayo de 2020

Revista Castro [1997]


Publicado por Rafael González Rodríguez en 15:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Trabajos de investigación de Rafael González Rodríguez disponibles en PDF

  • El epígrafe de consagración de la iglesia del monasterio de San Pedro de Montes
  • Sobre la muerte de Fernando II de León en Benavente
  • Documentos para la historia de Benavente durante el reinado de Fernando II
  • Notas sobre el llamado "Castillo de Santibáñez" de Benavente
  • El Castillo de Benavente en la Edad Media
  • El monasterio de San Salvador de Villaverde de Vidriales
  • Escrituras fundacionales del Hospital de la Piedad de Benavente
  • Documentación medieval de los Pimentel en el Archivo Municipal de Benavente
  • La Cruz de Peñalba. Alma del Bierzo en cuerpo de latón
  • Documentación medieval del monasterio de Moreruela en el Archivo Municipal de Benavente
  • Notas sobre "la Casa del Lago" del Conde de Benavente. A propósito de un pergamino del Archivo Histórico Provincial de Zamora
  • Las Cortes de Benavente de 1202 y 1228
  • Aranceles de portazgo y castillaje del Concejo de Benavente
  • Infraestructura urbana y hacienda concejil. La cerca medieval de Benavente
  • Monasterios, caminos de peregrinación e infraestructura viaria en el norte de Zamora
  • Lucha de bandos y beneficios eclesiásticos en los encastillamientos de Ciudad Rodrigo
  • Castroferrol, un enclave monástico altomedieval en el Valle del Tera
  • Repoblación y reorganización de la red viaria. El Puente de Deustamben
  • Los Valles de Benavente y los libros
  • Tres privilegios reales del fondo documental del monasterio de San Martín de Castañeda
  • Origen y formación de una villa de repoblación. Benavente durante los reinados de Fernando II y Alfonso IX
  • Notas para la propuesta de escudo y bandera de Bretocino
  • La Carrera de Benavente
  • Los relieves altomedievales de la ermita de la Santa Cruz de Montes de Valdueza
  • Puentes, barcas, e infraestructura viaria medieval en los ríos del norte de Zamora
  • La Mota de Castrogonzalo. Una fortificación terrera en el alfoz medieval de Benavente
  • El epígrafe fundacional de San Esteban de Corullón
  • Poblamiento medieval y estructuras de poder en el norte de Zamora. Algunas reflexiones en torno a Camarzana de Tera

Buscar en "Castrogundisalvo"

Castrogundisalvo

Castrogundisalvo
Rafael González Rodríguez

Total de visitas al Blog

El autor del Blog

Mi foto
Rafael González Rodríguez
Salamanca, Salamanca, Spain
Benavente (Zamora), 1964. Historiador. Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca y Profesor de Historia en el I.E.S. Fernando de Rojas de Salamanca. Ha impartido docencia en diversos institutos de Asturias, Ponferrada y Salamanca. Es autor de varios libros y artículos sobre Historia Medieval, con especial atención a los territorios del norte de Zamora y El Bierzo. Entre los libros publicados destacan: "Privilegios Reales de la Villa de Benavente (Siglos XII-XIV)" (1996), "El Castillo de Benavente" (1998), "El retablo de Castrogonzalo" (2000), "La Carrera de Benavente. Memorias de la Guerra de la Independencia" (2008), "El Bierzo en la Guerra de la Independencia" (2009), "Ordenanzas de la villa de Benavente (Siglo XVII)" (2012) y "Álbum de Benavente. Grabados, dibujos y fotografías históricas" (2013). Entre los artículos destacan: "Los relieves altomedievales de la ermita de la Santa Cruz de Montes de Valdueza" (2010), "La Cruz de Peñalba. Alma del Bierzo en cuerpo de latón" (2010); "Sol eclipsim patitur. Sobre la muerte del rey Fernando II de León en Benavente" (2011) y "El epígrafe de consagración de San Pedro de Montes" (2017). rafamefecit@gmail.com
Ver todo mi perfil

Enlaces recomendados

  • Blog Más Vale Volando
  • Blog El Bierzo Prerrománico
  • Interbenavente.es
  • Benavente.net
  • Blog Corazón de León
  • C.E.B. Ledo del Pozo
  • Blog del CEB Ledo del Pozo
  • Blog Semana Santa Benavente
  • Blog Patrimonio Popular
  • El Ti Joaquín
  • Blog Avantales de Ayóo
  • San Román de Hornija en el tiempo
  • Web Arrabalde

Más Vale Volando. Historia y Patrimonio por el Condado de Benavente

Este es el Blog personal de Rafael González Rodríguez. Ruego se cite la procedencia de los artículos publicados

Artículos más leídos este mes

  • ¡Hasta las ruinas perecieron! - La iglesia de Santo Tomás de Castrogonzalo
    En uno de los pasajes más célebres de la Farsalia  cuenta Lucano el asombro de Julio César durante su visita al sitio donde había estado la ...
  • Victoriano González Noriega (1873-1962) - Ilustrador, delineante, cartógrafo, artista
    Victoriano González Noriega en 1956 Victoriano Valentín González Noriega nació el 14 de febrero de 1873 en Fresno de la Ribera, pequeña loca...
  • Una breve historia de Castrogonzalo
    Panorámica de Castrogonzalo en 19990 Castrogonzalo se encuentra a caballo de dos zonas geográficas bien diferenciadas.  Por una parte, ...
  • Colección de fotografías antiguas de Castrogonzalo
    01 Quintos de Castrogonzalo de 1946 en la Laguna 02 Quintos de Castrogonzalo de 1946 en la Laguna 03 Casa del Portazgo en Parado...
  • Publicaciones y paneles informativos de Castrogonzalo 2020
       Revista "Gundisalvinos" 2020 Panel informativo "El Retablo de Castrogonzalo" Panel Informativo "Napoleón en Cast...
  • La comunidad protestante de Castrogonzalo (Zamora) hasta los inicios de la Guerra Civil
    Grupo de hermanos evangélicos de Benavente y comarca con motivo de la inauguración de la Capilla en Benavante en 1932 ...
  • Un gran puente se está construyendo sobre el río Esla en las proximidades de Benavente - Crónica del año 1953
    Construcción del nuevo puente sobre el Esla (Foto Testera)  Diario "Imperio". Martes, 8 de septiembre de 1953 Un gran puente se es...
  • El escudo y la bandera de Castrogonzalo
    Escudo de Castrogonzalo El escudo y bandera oficiales de Castrogonzalo, aunque fundamentados en su tradición y en su pasado histórico...
  • El Puente de Castrogonzalo - El más preciso del Reino
    Panorámica del Puente Mayor de Castrogonzalo En el imaginario popular cualquier puente antiguo, con una construcción sólida de siller...
  • Revista "Gundisalvinos" de Castrogonzalo - Años 2020, 2021 y 2022
    Revista "Gundisalvinos" 2020 Revista "Gundisalvinos" 2021 Revista "Gundisalvinos" 2022

Archivo del Blog

  • ►  2023 (2)
    • ►  noviembre 2023 (2)
  • ►  2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (1)
  • ▼  2020 (13)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ▼  mayo 2020 (5)
      • Castrogonzalo, la fortaleza céltica
      • Revista Castro [1997]
      • Una breve historia de Castrogonzalo
      • El escudo y la bandera de Castrogonzalo
      • Castrogonzalo. Guía Turística [Año 2001]
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  marzo 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ►  noviembre 2015 (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  febrero 2012 (1)
  • ►  2009 (3)
    • ►  diciembre 2009 (1)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (1)
  • ►  2008 (4)
    • ►  noviembre 2008 (3)
    • ►  octubre 2008 (1)

Más Vale Volando - Memoria y Patrimonio por el Condado de Benavente

"Más Vale Volando" es un Blog cuyos artículos se centran en la historia y el patrimonio de los territorios que conformaron el condado de Benavente. También tienen cabida otros estudios más genéricos sobre historia, documentación y arte medieval.
El primer artículo fue publicado el 19 de abril de 2008 y, desde entonces, se han incorporado más de cien entradas. En julio de 2018 se superaron las 200.000 visitas a la página.
El nombre de "Más Vale Volando" está tomado de la divisa o lema que la familia Pimentel, condes de Benavente, adoptó en su escudo de armas. Junto a la divisa solía aparecer la imagen de un buitre con sus alas desplegadas. El significado de ambos elementos puede entenderse como una apuesta por la libertad individual frente a los juicios preestablecidos. Alude a la necesidad de aprovechar las oportunidades que la vida ofrece y de no contentarse con la seguridad de los objetivos ya alcanzados.
Cuentan las crónicas que cuando el noble portugués Juan Alfonso Pimentel, I Conde de Benavente (1398-1420), abandonó al rey de Portugal para instalarse definitivamente en Castilla, éste le reprochó que pusiera en peligro sus destacadas posesiones en aquel reino, Bragança y Vinhais entre otras, y le recordó el célebre dicho: "Más vale pájaro en mano que buitres volando". Y el Conde le contestó despidiéndose: "Más vale volando". A partir de entonces ésta sería la divisa del linaje, omnipresente en su emblema heráldico.

Este es el Blog personal de Rafael González Rodríguez. Todos los textos y artículos son propiedad del autor. No existe en sus contenidos ningún interés político, económico o comercial. Pueden reproducirse textos e imágenes, pero ruego encarecidamente que se cite la procedencia de los artículos publicados.
Con la tecnología de Blogger.